plantando árboles… para beneficio de todos
Para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, se deben de generar mecanismos e incentivos adecuados para que el suelo fértil no se pierda por erosión Te compartimos la traducción al español que hicimos de la reseña del libro «Un mundo sin suelo: pasado, presente y futuro precario de la tierra bajo nuestros pies» (Universidad de […]
Cambiar nuestras dietas y la forma en la que producimos alimento es deseable y necesario. Vivimos importantes momentos como civilización donde tenemos que escuchar las voces científicas que nos presentan datos duros acerca de los riesgos que existen y las transformaciones que tenemos que realizar para mantener los límites planetarios dentro de un rango estable: […]
El día Jueves 12 de Julio se realizó una reunión con los diferentes actores sociales involucrados en los procesos agropecuarios de la región de los Tuxtlas para presentar escenarios de colaboración y sinergia hacia una ganadería que pueda restaurar el medio ambiente y regenerar las economías locales, generando un nuevo contexto social para la ganadería […]
La siguiente es una traducción de un artículo publicado en Civil Eats de Ariel Greenwood, la encargada de los árboles frutales en un gran proyecto permacultural en California: Occidental Arts & Ecology Center. En este artículo aborda la muy importante discusión acerca del rol de la ganadería en nuestra alimentación y nuestros ecosistemas. Como una […]
El evento realizado en las inmediaciones del Ingenio La Margarita y Granja Nut, en la zona norte del estado de Oaxaca, fue todo un éxito. La propuesta logró atraer a varios participantes de perfiles y experiencias muy diversas, desde ingenieros de la industria cañera interesados en utilizar este tipo de herramientas para poder mapear las […]
Estampa Verde, en alianza con la Red de Permacultura la Margarita, convocan a un diplomado único de Fotogrametría con Drones y Sistemas de Información Geográfica para la aplicación de estas herramientas en el diseño y monitoreo de sistemas de Agricultura Regenerativa. Este evento forma parte de nuestras actividades encaminadas al desarrollo de capacidades tecnológicas en […]
La permacultura no es horticultura, es diseño. No propugna el uso de una técnica en concreto, sea ésta orgánica, inorgánica o biodinámica etc. Personalmente prefiero la horticultura de tipo orgánico o natural. Escribo y hablo de ello y no acerca de pesticidas y herbicidas. La permacultura no está limitada a la horticultura, o al cultivo […]
Durante el mes de Julio tendremos un evento especial de formación de facilitadores en Permacultura. Tendrá lugar en el Rancho Los Amigos, en la Laguna de Sontecomapan. El Ecologic Design Workshop conjuga una síntesis de las bases de Diseño en Permacultura conforme se estudian durante un PDC (Curso de Certificación en Diseño en Permacultura) + […]
«Somos lo que comemos» o bien «que tu medicina sea tu alimento y que tu alimento sea tu medicina»… Pero en realidad estamos muy desconectados de los procesos de producción de alimento sobre nuestro planeta. REALIDAD: Somos muchos habitantes sobre el planeta, muchas bocas que alimentar. MENTIRA: Necesitamos de la agricultura industrial (semillas transgénicas, fertilizantes, […]
THE NORTHERNMOST TROPICAL RAINFOREST LA SELVA OLMECA ¿Qué significa hacer un planteamiento de diseño regenerativo incluyendo los principios éticos y de diseño que nos brinda la Permacultura? ¿Es posible iniciar algún tipo de proyecto local que pueda rediseñar la economía, la sociedad, el ambiente y la visión del mundo en donde se inserta para hacerlo […]